Los vídeos se han convertido en un aliado para el Marketing Digital, mediante su uso las empresas pueden llevar con mas facilidad sus productos y servicios. El consumo de los vídeos también se ha incrementado gracias a la gran velocidad del internet de los teléfonos móviles, que permiten transmitir la información y el entretenimiento en cualquier rincón del planeta, con las nuevas tecnologías existen una gran facilidad para grabar y subir un vídeo, directamente desde el teléfono, Tablet y ordenador utilizando herramientas de programas de diseño como Windows Media Maker, iMovie o Filmora, entre otras.
Para que un vídeo alcance gran visibilidad, es importante seguir los siguientes consejos creativos:
Además, graba unos segundos preliminares y posteriores en cada toma para facilitar las entradas y salidas a la hora de editar o aplicar transiciones.
Puedes seleccionar canciones dependiendo de la temática del vídeo, ejemplo para una canción enérgica le sentara bien a un corto de acción.
Mientras que, una melodía tenebrosa concuerda en un corto de terror o incluso efectos de sonido como las olas del mar o tañer de campanas, resaltarán la escena y la harán más auténtica.
Lo más sencillo para ejecutar este paso es realizar las habituales letras blancas. Sin embargo, si deseas un trabajo original crea palabras que se dibujan en colores en la pantalla, carteles con imágenes que aparecen desde un lado y desaparecen por otro o las bandas de color con efectos. Las posibilidades son infinitas, solo basta creatividad.
La solución más práctica es la transición, como un corte instantáneo o virguerías artísticas acordes a tu vídeo.
Pueden encontrarse en la , y por lo general tendrás muchas opciones predeterminadas.
Si tu vídeo es de terror, un filtro oscuro te servirá, mientras que para un audiovisual animado y divertido uno luminoso y colorido es el adecuado.
También, puedes aplicar filtros a modo de recurso narrativo como deformar la imagen como efecto de flashback o ensoñación.
Si grabas un tutorial, incluye elementos gráficos que te ayuden a explicar mejor el contenido como flechas, cuadros de texto y otros elementos que resalten y focalicen la atención en un punto de la pantalla.
Asimismo, una idea para mostrar varias imágenes a la vez es dividir la pantalla.
Si es para redes sociales te aconsejo que lo exportes en MOV o MP4, que funcionan en la mayoría de smartphones y reproductores.
Para usuarios que están comenzando a editar vídeos, podemos les recomendamos utilizar programas como Windows Media Maker, iMovie o Filmora. Mientras que, videos más profesionales te recomiendo el uso de plataformas como Adobe Premiere, Avid o Final Cut.
Una buena edición requiere de tiempo y de paciencia, un minuto de vídeo editado equivale a una hora de edición en tiempo real.
Si va a editar un vídeo de tres minutos, a buen ritmo y sin contar el retoque de color, efectos y titulaciones tardaras aproximadamente 3 horas.
Comments (No Responses )
No comments yet.