El Emprendimiento empresarial es la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto, que genere ingresos.
Para llevar adelante un emprendimiento es necesario de visión, pasión y compromiso para guiar a otros en el logro de los objetivos, según Jeffrey Timmons, profesor de enfoque empresarial.
Además, necesita tomar riesgos calculados para construir algo de valor a partir de la nada.
Foto: El emprendimiento requiere de formación para ver las mejores oportunidades comerciales.
Son múltiples las ventajas que conllevan a emprender un negocio, entre ellas están siguientes:
Foto: El éxito empresarial se logra tomando riesgos.
Para iniciar un emprendimiento es fundamental la pasión del líder del proyecto, dado que en algunos casos tendrá que dedicar largas horas de trabajo para hacer su sueño realidad.
Aunado que, es impredecible conocer las necesidades del mercado al cual va dirigido el producto o el servicio que se plantea lanzar.
También, es necesario definir un modelo de negocio que establezca la ruta a la cual se encaminará los esfuerzos.
En este sentido, se recomienda que se escriba el modelo de negocio de la compañía en un documento indicando lo siguiente:
De igual forma, se establece que para la creación de un negocio es vital realizarle un análisis financiero con la finalidad de conocer la viabilidad del proyecto a corto, mediano o largo plazo.
El mencionado análisis económico permitirá realizar inversiones, detectar fuentes de financiación, riesgos en las ventas, gastos y los ingresos.
Las alianzas estratégicas juegan otro papel determinante para mantener o hacer crecer una compañía.
Se entiende asociaciones estratégicas como instituciones, fundaciones empresariales, consultarías especializadas, grupos de trabajo, manejo de la publicidad y mercadeo, entre otros recursos.
Finalmente, se recomienda que el proyecto o idea de negocio sea innovador para traer una solución a una problemática social o medio ambiental.
Además, de que el empresario reciba una formación empresarial que le permita conocer las oportunidades en el mercado, para tomar las mejores decisiones comerciales.
Foto: Foto: El emprendedor se enfoca en satisfacer las necesidades de sus clientes.
Los emprendedores tienen como elemento común la capacidad de vencer el miedo al fracaso, romper con el paradigma de estudiar y conseguir un empleo seguro.
Asimismo, son personas que gracias su entereza y compromiso hacia el logro les permiten:
Llevar a cabo un emprendimiento empresarial, requiere de aspectos como motivación, estrategia, innovación, alianza estratégicas y sobre de perseverancia para soportar las posibles caídas en el mercado.
Unos negocios fracasan y otros alcanza la cima, la clave es un modelo de negocio validado, que sea rentable y necesario para la sociedad. Cumple tu sueño, crea tu negocio ¡este es el momento!
Comments (No Responses )
No comments yet.