Trade Marketing tiene como objetivo aumentar la demanda del producto por parte del vendedor mayorista, minorista, o el nivel de distribuidor en lugar a nivel del consumidor.
Sin dejar a un lado, las estrategias de gestión de marca para sostener la demanda por parte del consumidor.
Dentro de las tácticas de que se vale el Trade Marketing incluye oferta de diferentes beneficios de los productos a los mayoristas, minoristas o distribuidores.
La finalidad de esta estrategia es que tu producto llegue al anaquel, en una posición privilegiada, con suficiente inventario en el punto físico de venta.
Sus estrategias van dirigidas a unidades de negocio de venta de supermercados, hipermercados, grandes superficies, centros comerciales, etc.
Indice
Se suele usar esta Trade Marketing porque se estima que el 76 % de las decisiones de compra son realizadas por los revendedores o segmentos distribuidores que en la jerga son denominados punto de venta.
Por esa razón, es más factible que se les hagan promociones a los compradores en distribuidores y cadena de reventa que a los programas orientados sobre el consumidor final.
Dentro de las ventajas de utilizar el Trade Marketing están:
Merchandising es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten ofrecer el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final.
Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra.
Mientras que el branding es al proceso de hacer y construir una marca . Está conformado por cinco elementos:
La creación de un nombre (naming), la identidad corporativa, el posicionamiento, lealtad de la marca y arquitectura de la marca.
Dentro de las funciones del Trade Marketing están:
Orígenes del Trade Marketing
Esta forma de hacer marketing para aumenta las venta se creó hace aproximadamente 25 años, cuando se crearon promociones destinadas a grandes minoristas.
El reapunto del Trade Marketing ocurrió en los años 90 con la consolidación del negocio minorista y el crecimiento del manejo de las categorías.
Para implementar el Trade Marketing se trabaja tomando en consideración lo siguiente:
Su funcionamiento consiste en que mediantes acciones coordinadas de ventas y promociones se logrará que el consumidor cómodo localizando los productos.
Además, se ejecutan las siguientes tareas:
Son socios que aseguran la entrega del inventario y la disponibilidad del consumidor en los lugares que se está vendiendo el producto.
Dentro de los ejemplos del Trade Marketing que puedes aplicar a tu negocio están:
Determinar para cuando los productores requieran nuevas materias primas y los compradores demandan productos en un plazo inferior a 24 horas.
La competencia en el mercado es feroz, solo los más hábiles para aplicar innovaciones en el mercado son los que sobreviven, aplica el Trade Marketing y verás los resultados.
Comments (No Responses )
No comments yet.