El estudio de mercado es el análisis y la evaluación de la viabilidad de un proyecto empresarial, durante un tiempo determinado.
Contempla las acciones que se deben ejecutar para dar a conocer la respuesta del mercado, ante el lanzamiento de nuevo producto, su mejora o expansión.
Dichas acciones se toman conociendo las necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas de los clientes , entendiendo sus hábitos de compra (lugares, momentos y preferencias).
Esta poderosa herramienta también permite concretar qué porcentaje de la población hará uso de un servicio o artículo, basado en variables como la edad, nivel de ingresos, situación geográfica y género.
Mediante la realización de un buen estudio de mercado, se puede emprender un plan de negocio efectivo.
El mencionado plan de negocio, trata los objetivos de tu empresa, las estrategias para conseguirlos, la estructura organizacional y el monto de inversión que requieres para financiar tu proyecto.
Es por tal razón, que se dice que una vez finalice la investigación se podrá determinar cómo empezar a vender un producto.
Foto: Luego de implementar el estudio de mercadeo se hacen mejoras en la publicidad, para que la audiencia no tenga dudas y pueda saber dónde puede adquirir el producto, sus beneficios, el precio y promociones.
Indice
Al momento de realizar un estudio de mercado se responden ciertas interrogantes que ayudan a su construcción, tales como:
Foto: El objetivo del estudio de mercado es hacer un producto competitivo, que pueda hasta internacionalizarse.
Dentro de las peculiaridades que tiene el estudio de mercado están las siguientes:
– Liderazgo en costes: consiste en reducir los costes de un producto para ofrecerlo al menor precio posible, ejemplo producto de recipientes de plástico o bolsas.
– Diferenciación: Consiste en generar estrategias para que el producto o el servicio tenga un valor agregado, por el cual el cliente quiera pagar un poco más.
– Estrategia Mixta: consiste en diseñar unas tácticas que reúna tres características en un producto, precio, calidad y amplitud de gama para lograr su venta.
Foto: La intención del estudio de mercado es reapuntar las ventas de un terminado producto.
Un estudio de mercado puede hacerse de muchas formas, tales como:
Dentro de sus ventajas es ser relativamente barato y accesible para todos.
Mientras que las desventajas arrojan que estos resultados no son específicos al área de investigación, debido que los datos utilizados vienen de las tendencias y son difíciles de validar.
Si te dejar llevar por sus gustos propios para lanzar algún producto o servicio sin antes haber realizado un estudio de mercado, existen grandes probabilidades que te vayas al fracaso.
Como se ha mencionado a lo largo del texto el estudio de mercado, te guiará sobre las técnicas que debes utilizar para ofrecer un producto atractivo que le gane a tu competencia.
Comments (No Responses )
No comments yet.