Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog, webs empresariales, tienda online, periódico digital y central de reservas.
Adicionalmente, es un espacio donde se puede encontrar los contenidos ordenados cronológicamente (primero los más recientes y por último los más antiguos).
La instalación de este programa es rápido puede durar entre 5-10 minutos máximo, mientras que el mantenimiento es automático.
Foto: Plataforma de Wordpress
Wordpress tiene dentro de sus peculiaridades ser un proyecto de software libre, de fuentes abiertas y con un sistema de seguridad integral.
Asimismo, genera contenido sin tener que programar de una manera parecida a cómo se trabaja en un editor de texto moderno como Microsoft Word, por ejemplo.
De igual forma permite crear contenido de una manera sencilla, rápida y sin conocimientos de programación.
Marcas como Walt Disney, Time Magazine, Sony Music tiene su página en Wordpress.
Este sistema de gestión de contenido además tiene la funcionalidad de difundir la publicación de un post en todas las cuentas y redes sociales que se hayan configurado en la plataforma.
Sin dejar a un lado, que tiene la ventaja de republicar periódicamente los contenidos existentes.
Las plantillas de Wordpress funcionan a modo de diseños “prefabricados”, con su estilo de maquetación, tipos de letra, tamaños de letra, su conjunto y combinaciones de colores.
Otros de los beneficios, es que las plantillas son 100% independiente del contenido y eso permite cambiar de diseño en un sitio WordPress casi tan fácil como quien se cambia de traje.
Foto: Plataforma de Wordpress
La plataforma creada por Matt Mullenweg, tiene dentro de sus usos los siguientes:
Blogs, para organizar artículos por categorías o etiqueta y añadir comentarios en las entradas.
Web Corporativa: para informarle al público todo lo concerniente a la empresa por ejemplo quiénes somos, servicios y clientes.
Igualmente, puede tener muchas más funcionalidades como formulario de contacto, foro, directorios, etc.
Tienda online que tiene dentro de esta función lo siguiente:
-Creación de productos ilimitados.
-Organización de contenidos por categoría.
-Posibilidad de agregar atributos a los productos.
-Diversos sistemas de pago y envío
-Gestión avanzada de pedidos.
Dentro de las desventajas de Wordpress se refiere que la gran mayoría de las plantillas, especialmente las gratuitas, suelen ser bastante limitadas en cuanto a posibilidades de personalización.
Branding y funcionalidad adicional: te permite tener dentro de sus funciones el email propio como por ejemplo @tudominio
A igual de instalar aplicaciones complementarias como, por ejemplo, Prestashop (una alternativa a WooCommerce para tiendas online muy popular), phpBB para foros.
Foto: Plataforma Wordpress.
Los 3 elementos más importantes de WordPress son:
Ayudan en aéreas como el marketing, redes sociales, seguridad, SEO, diseño Web, contenido y tráfico Web.
Por ejemplo, Smush Image Compression and Optimization es una herramienta para optimizar y reducir el tamaño de las imágenes que se suben a WordPress.
Los planes que tienen Wordpress van desde el gratuito muy limitado hasta un plan “Business” muy completo.
Además, mostrará anuncios en tu web que no puedes deshabilitar. Tiene 3Gb de espacio de almacenamiento.
También, tiene la ventaja que aumenta el espacio del sitio web en disco a 6Gb.
Como es de notar Wordpress tiene amplias funcionalidades para crear espacios en líneas de forma rápida y creativa ¡Haz uso de esta herramienta y notarás sus múltiples beneficios para tu emprendimiento!
Comments (No Responses )
No comments yet.