Escoger un target en marketing es una tarea de gran importancia, porque radica en la selección del público al cual le dirigiremos un producto o servicios.
Gracias a la determinación del público clave, las empresas de marketing, los emprendedores y empresarios sabrán a quienes dirigir sus acciones o estrategias publicitarias para alcanzar las ventas.
Una máximo en marketing indica que entre más segmentado este nuestro público, más fácil serán las ventas, porque se le llega a clientes potenciales.
El target, término de la lengua inglesa es un elemento clave a la hora de emprender cualquiera estrategia o negocio, bien sea marca personal o empresarial.
Indice
Existen muchos aspectos claves para definir un target, uno de ellos es determinar las edades del público meta que pueden clasificarse de la siguiente manera:
Además, es vital conocer la ubicación geográfica de la gente a la cual le dirigimos el producto o servicio de nuestro emprendimiento, sin dejar a un lado la definición de su cultura, costumbres, estatus social y situación sentimental.
Aunado a que es necesario definir características como: ¿Estudia o trabaja? ¿Nivel de estudios? ¿Tiene hijos? ¿Hace compras online?
Un ejemplo de selección de un target se observa en el siguiente ejemplo:
Una empresa quiere lanzar al mercado una cerveza artesanal sin alcohol, hace un estudio de mercado donde a través del análisis de los gustos de los consumidores determina que el público ideal para este producto son las chicas de edades comprendidas 30 y 60 años.
Un ejercicio que se recomienda para seleccionar el target es responder en una hoja las siguientes preguntas:
Una interferencia en la definición de un target pueden ser los prejuicios que se han creado en nuestra sociedad, donde muchas veces están asociados al machismo.
Un ejemplo de prejuicios es decir que los utensilios de la cocina son para las mujeres, cuando últimamente existe muchos chef hombres, que les encanta preparar platos deliciosos.
Con las continuas transformaciones que vive la sociedad en cuanto a sus gustos, producto de la modernización es vital realizar investigaciones de mercado periódicas a nuestro target para:
Además, de identificar nichos adicionales, nuevos mercados, tendencias, opiniones del público y cambios en el consumidor
Adicional a los estudios de las tendencias macroeconómicas, situación política de los países donde esta introducido el producto, así como también expansión de la competencia y surgimiento de nuevos competidores.
Las ventajas de definir el público meta o conocido como target son mucha una de ellas es: evitar los dolores de cabeza, porque se ahorran costos y tiempo al conocer que les interesa al público objetivo.
En resumen para definir un target es importante hacer un análisis de mercado delimitando al máximo los rasgos que definen a la audiencia meta para poder llegarle más rápidamente, y con ello aumentar la rentabilidad de la empresa mediante la venta de sus productos y servicios.
Comments (No Responses )
No comments yet.