Alcanzar la fidelización de los clientes de una empresa es un gran reto en los tiempos modernos.
La fidelización se logra mediante estrategias y técnicas de marketing y ventas.
La intención es que el consumidor que adquirió con anterioridad algún producto de la empresa, sea un cliente fijo.
El marketing es una herramienta, que se ha convertido en una pieza fundamental para lograr la preferencia del cliente.
La implementación del marketing determina que la empresa debe conocer al consumidor, y cubrir sus necesidades.
Además, de establecer un trato directo con el consumidor para satisfacer al cliente al 100%.
Foto: Marketing disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores.
Indice
Son varios los beneficios de alcanzar la fidelidad de los clientes en un negocios, tales como:
En sentido, la empresa Carlson Marketing Group Research (CMGR) señala que un cliente satisfecho comunica su experiencia a cinco personas.
Esta compañía de marketing, estima que por cada 5% de fidelización habrá un aumento de las ganancias de entre 25 y 85%.
Se entiende que el aumento de ganancias, se produce dado que el comprador fidelizado gasta tres veces más que el nuevo.
Foto: Los clientes satisfechos divulga su experiencia a otras personas.
Lo primero es ofrecer un producto de la mejor calidad posible e implementar las siguientes recomendaciones:
También, se puede catalogar a los clientes como VIP y hacerle regalos a los que más recomiende el producto.
Asimismo, se pueden ofrecer ofertas, promociones, concursos. La estrategia del 2×1 es probablemente la más empleada en el mundo del marketing con mayor éxito.
La intención con esta estrategia es proteger y mimar a los clientes más leales mediante su cuidado.
Esa fidelidad se logra optimizando la experiencia del cliente durante el proceso comercial, para que la marca se mantenga en la mente del consumidor.
Foto: Garantizale a tus clientes servicios de calidad.
Para alcanzar esta estrategia, es necesario activar la escucha actividad de las necesidades del cliente.
Es necesario, escuchar al cliente luego de su compra para mejorar el servicio que se presta.
Si hubiera alguna queja justificada, no se debe obviar asumir la responsabilidad.
También, se puede personalizar el contenido de las campañas de e-mail marketing, con el nombre del cliente.
Los correos permiten segmentar en función del contenido y el destinatario, esto propiciará el crecimiento de tu base de datos.
Asimismo, se le puede ofrece un herramientas tecnológicas de sistemas de autogestión de pedidos, navegación por web sin publicidad, canales alternativos de comunicación al cliente más fiel.
Foto: Las estrategias de fidelización buscan hacer crecer a la empresa.
De acuerdo al experto en Neuromarketing, José Manuel Navarro, un programa de Fidelización se caracteriza por las siguientes características:
Foto: Marca la diferencia en tu atención con con los clientes fieles.
La intención es que los usuarios no solo conozca tu marca sino que hablen de ella, la comenten y la compartan.
Los Social Media crean grandes estrategia para lograr llegar a la comunidad de las redes, de forma efectiva.
Es importante, que las respuesta a las dudas y comentarios de los clientes sean respondido de forma rápida para cuidar la reputación.
Para crear una buena estrategia, es necesario un análisis de tu cliente sobre sus hábitos de compra y consumo procura ajustar tu propuesta
Es importante mencionar, que la fidelización requiere de una inversión en recursos económicos, técnicos y humanos, pero menos costosa que las estrategias dirigidas a adquirir nuevos clientes.
Con los resultados positivos de las estrategias de fidelización se trae un aumento de las ventas y los ingresos.
Además de mejorar la reputación de la empresa, el crecimiento del negocio, satisfacción del cliente y conquista de un nicho del mercado.
Es por tanto, que lograr la fidelidad del cliente es fundamental para mantener sus clientes activos a lo largo de los años.
El fin es lograr la estabilidad económica, expansión o introducción de nuevos productos para la empresa.
Foto: El crecimiento de tu empresa, es posible mediante estrategias que posicionen a tu marca en la primera opción del cliente.
Comments (No Responses )
No comments yet.