Identificar las ventajas competitivas de toda empresa es la función principal de la cadena de valor, una herramienta estratégica para todo emprendimiento.
La cadena de valor es un análisis de las actividades estratégicas de una empresa y sus interconexiones, con el objetivo de evaluar sus aportes en la generación de valor a los productos y servicios que ofrecen frente a la competencia.
Este concepto de análisis para la planificación estratégica, que tiene como objetivo identificar las ventajas competitivas de un negocio, se empezó a popularizar hacia 1985.
Foto: Ejemplo de la Cadena de Valores.
La cadena de valor se caracteriza por establecer los siguientes análisis:
El valor es lo que la gente está dispuesta a pagar por lo que la empresa ofrece, por lo tanto se entiende que una empresa es sostenible cuando genera un producto o servicio superior al costo para su producción, que es conocido como margen.
Un ejemplo del valor que adquiere un producto se puede observar en los procesos de las industrias manufactureras, que transforman la materia prima en cosas de necesidad para el uso de los seres humanos.
Otra muestra se puede visualizar en una empresa minorista que ofrece una amplia variedad de productos, ofreciendo valor para el consumidor ya que tiene todo en un solo lugar.
Foto: Cadena de Valores herramienta clave para optimizar las actividades de la empresa.
El modelo de la cadena de valor contempla como unas series de actividades primarias y de apoyo que agregan valor a los productos y servicios de una empresa, las cuales se explicarán detenidamente a continuación:
Dentro de la cadena de valor las actividades primarias tienen varias fases como:
– Logística interna, que contempla las acciones para almacenar, gestionar, administrar y distribuir las materias primas necesarias para elaborar un producto.
– Operaciones, entendidas como un conjunto de actividades para crear el producto.
– Logística externa actividades necesarias para entregar los productos a los mayoristas, distribuidores y consumidores finales.
– Marketing y ventas, considerados como los gastos que la empresa hace en publicidad para alcanzar la mayor preferencia del público por su producto o servicio.
– Servicio que van desde la administración de una instalación o la atención al cliente después de la venta del producto, lo cual le brinda apoyo y confianza a los usuarios.
Foto: Ejemplo de Cadena de Valor.
Para elaborar una cadena de valores es imprescindible tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Un ejemplo se evidencia en que para lograr el marketing (actividad primaria) de un producto editorial es necesario hacer subactividades como llamadas de ventas a librerías, ventas en líneas, mantener los registros de los clientes, anuncio de revisión y edición del producto.
Foto: Cadena de Valores permite evaluar a la competencia
Realizar una cadena de valor es una herramienta poderosa para cualquier estratega, dado que conforma un elemento determinante para evaluar el desempeño de la compañía frente a sus competencias.
La ventaja competitiva que genera la cadena de valor es que al evaluar las actividades que desarrolla una empresa permite la optimización de los eslabones, lo cual traerá la sostenibilidad de la empresa en el tiempo.
Comments (No Responses )
No comments yet.