Los trabajadores y colaboradores son los denominados en administración de empresa como recursos humanos (RR.HH), término utilizado por primera vez por John Commons en 1893.
Generalmente, en una empresa existe el departamento de Recursos Humanos encargado de contratar, formar, emplear y despedir al personal de una organización.
Una gerencia de recursos humanos está compuesta por áreas como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración de nómina, gestión del personal y manejo de las relaciones con los sindicatos para actividades como negociación de convenios colectivos.
Igualmente, es una unidad que a través del estudio de las condiciones de trabajo y riesgos laborales establece medidas para preservar la salud de los empleados.
Foto: Un buen departamento de Recursos Humanos selecciona su personal de acuerdo a sus habilidades interpersonales y capacidades profesionales.
Indice
Para el crecimiento de la empresa mediante la gestión de sus trabajadores, el departamento de Recursos Humanos debe realizar de forma efectiva y eficaz actividades como:
Otro de los puntos importantes que surge en la administración de recursos humanos, se refiere a la planificación del personal que en términos generales se encarga de tomar las medidas necesarias para asegurarle el bienestar al trabajador y por ende el crecimiento de la empresa.
La planificación del personal tiene como objetivos determinar la cantidad de personal que requiere una empresa a corto, medio y largo plazo, además de establecer las estrategias para abordar los casos de ampliación o reducción de la compañía.
Para alcanzar el bienestar de los trabajadores se contempla, entre otros aspectos, la formación de los trabajadores, su remuneración económica y el estudio de sus potencialidades con el fin de ubicarlo en el mejor puesto.
Foto: La planificación del personal contempla las estrategias que deben implementarse para los casos de expansión o reducción de la empresa.
Contratar un personal que cumpla con los objetivos deseados para la empresa, es una de las metas fundamentales para el departamento de Recursos Humanos.
El reclutamiento efectivo de personal conlleva a evaluar las necesidades de la empresa, de acuerdo a las descripciones y perfiles de puestos de las aéreas que requiere la organización
También es vital, que se realice una segmentación del mercado de recursos humanos atendiendo a las características del personal que se requiera seleccionar.
Se recuerda que cada segmento del mercado de trabajo tiene expectativas y aspiraciones propias.
Las recomendaciones que se realiza para hacer un reclutamiento efectivo son:
Foto: Se recomienda que la empresa le indique al trabajador seleccionado para un cargo, sus funciones por escrito.
La capacitación es una herramienta fundamental que trae dentro de sus beneficios el incremento de la productividad y la reducción de la supervisión del trabajo.
Las empresas deben desarrollar diversos tipos de capacitaciones como:
Una de las técnicas modernas que se está utilizando para incrementar el desempeño de los empleados es el coaching, que desarrolla aptitudes y habilidades de las personas para incrementar los niveles de calidad de su trabajo.
Foto: El objetivo de la capacitación del trabajador es aumentar su productividad y su identificación con la empresa.
Los sueldos y las retribuciones que reciben los trabajadores dentro de una empresa es otra de las grandes funciones que desempeña el Departamento de Recursos Humanos.
Con el objetivo de realizar una política salarial justa, es necesario que se realicen estudios y valoraciones que retribuyan al personal de acuerdo a sus méritos y eficiencia en el trabajo.
Los tipos de sistemas para elaborar una política salarial son:
Dentro de la política salarial también se pueden incluir los incentivos a los trabajadores por servicios prestados extra que pueden ser sueldo, bonos, créditos, sala de cuidados de hijos, uniformes, telefonía celular, entre otros.
Podríamos decir que una empresa establece generalmente tres tipos de retribuciones.
Finalmente, es recomendable que la empresa conozca a sus empleados, equilibre el trabajo, imparta una dirección clara, valore la diversidad, proporcione información oportuna y recompense de forma justa a los trabajadores para que tenga una gestión exitosa.
Comments (No Responses )
No comments yet.