El fenómeno comunicacional de hoy en día se llama Youtubers, nombre en ingles con se denomina a las personas que graban y suben vídeos en el portal de Youtube.
Estas celebridades en Internet tienen patrocinadores empresariales, que pagan por la colocación de de productos en sus vídeos.
Foto: Youtube la plataforma más conocida a nivel mundial.
Su impacto radica en que se han convertido en una importante fuente de información y entretenimiento para los Millennials (población nacida entre 1980-2000) y la Generación Z(1995-2010).
El primer canal de YouTube llamado Jawed, fue creado el 23 de abril de 2005 por el cofundador de YouTube.
Para el 2007 YouTube comenzó su Programa de socios, permitiéndose a los youtuber ganar ingresos por publicidad al montar sus vídeos.
Foto: Youtuber Felix Kjellberg,
Felix Kjellberg, conocido en YouTube como PewDiePie es el youtuber con más suscriptores a nivel mundial, con una cifra superior a los 69 millones de usuarios.
Según la revista Forbes Kjellberg que, había ganado 12 millones de $ en 2014, más que algunos actores famosos, tales como Cameron Díaz o Gwyneth Paltrow.
Los géneros y temas que tratan los youtubers son muy diversos sin embargo existe la siguiente clasificación, de acuerdo a los más conocidos:
En este segmento a parte de PewDiePie con 74 millones de subscriptores, están Nigahiga (Ryan Higa) con 21 millones, y el canal Smosh con 23 millones.
Foto: Youtube esta cada días más cerca de los usuarios.
En este segmento es muy conocida Mariand Castrejon Castañeda con 22 millones de suscriptores, que lanzó su propia línea de maquillaje llamada “YUYA”.
Dulceida con 2 millones de suscriptores, es una de las más famosas. Actualmente, esta youtuber tiene una tienda de ropa online.
Foto: Los Youtuber gana por publicidad.
Wengie, con casi 13 millones de suscriptores en su canal es uno de los más populares en este segmento.
La cuenta Gymvirtual es uno de los más conocidos con 5.7 subscriptores.
Haciendo postres Rosanna Pansino, con 10.7 subscriptores, se hizo muy conocida en este segmento.
Foto: Los Youtuber entretienen a la población Millennials y Generación Z
Una muestra de su popularidad la tiene el canal King of random, con casi 10.6 suscriptores.
Como podrás ver visto son muchos los tipos de youtuber que existen en el mercado. Para lograrlo se requiere de planificación, calidad, periodicidad para las publicaciones, paciencia y pasión para transmitir el tema que más te guste.
Comments (No Responses )
No comments yet.